

CERTI-
FICA-
CIÓN
EN BUSINESS COACHING
"DIRECCIÓN Y PROPÓSITO"
scroll
El MÁS COMPLETO Y MEJOR ESTRUCTURADO
Con más de 20 generaciones tenemos la experiencia para alcanzar juntos tus metas, descubre porque mucha gente ha encontrado su misión de vida en el coaching.
ESTE PROGRAMA ESTA CATALOGADO COMO UNO DE LOS 8 MEJORES DE ACUERDO A LA REVISTA: ALTONIVEL.
Seleccionado como el mejor y más actualizado entrenamiento en coaching de negocios de LATAM por la Universidad Panamericana, una de las mejores universidades de México.
Mencionado como uno de los programas más serios para certificarte como coach en el libro “Coaching en tu Vida” de Fernando Zurita y Mario Vazquez.-

Programa con el sello ICF más importante desde 2011:

Certificación diseñada para desarrollar las 11 competencias requeridas para obtener una credencial internacional acreditada por la "International Coach Federation" (ICF) que te permitirá ejercer el coaching de negocios de manera profesional.
¿Por qué elegir un programa con el sello ACTP de formación de Coaching profesional?
Rafael García Monroy, Presidente ICF México 2018
BENEFICIOS
Para ser un buen coach, primero necesitas ser “coacheable”. Te ofrecemos prácticas cruzadas de sesiones de coaching con tus compañeros, obteniendo los beneficios de esta poderosa metodología que verás reflejados con resultados extraordinarios en tu vida personal y profesional.
APRENDIZAJE
Las sesiones son impartidas por expertos en los temas y están diseñadas para proveer una experiencia de aprendizaje ágil, divertida e interesante, promoviendo la participación de los asistentes con dinámicas y ejercicios diseñados para proporcionarles un espacio perfecto para la aplicación de las competencias del coaching.
DESARROLLO PERSONAL
En este programa usted descubrirá que el coaching es mucho más que una metodología de moda; es una filosofía de vida que le hará ver el mundo desde una nueva perspectiva, por lo que su principal desafío consistirá en trabajar sí mismo.
BOLSA DE TRBAJO
Es el único programa en el mercado que ofrece BOLSA DE TRABAJO para sus egresados.
MEJORANDO LOS RESULTADOS
Modalidad 100% Online.
No importa donde te encuentres puedes tomar tu diplomado 100% en línea, somos una escuela con más de 10 años de experiencia usando sistemas para impartir nuestros diplomados en online de manera profesional.
IMPARTIDO
TOTALMENTE
EN ESPAÑOL
Perfil de
los
Asistentes:
Consultores empresariales, terapeutas, facilitadores o conferencistas en temas de desarrollo humano.
Personas de RRHH o DO enfocadas en el desarrollo del talento humano o el cambio de cultura en empresas y organizaciones.
Emprendedores, “free lancers” y profesionistas independientes que desean iniciar un negocio de consultoría o capacitación.
Mamás o amas de casa con estudios universitarios.
Ejecutivos “senior” en planes de retiro o jubilación.
Cualquier persona que, además de tener gusto por temas afines al desarrollo humano, esté buscando un “plan B” de desarrollo profesional y una fuente alternativa de ingresos.
Entrenadores y graduados de la trilogía de los entrenamientos transformacionales.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Ontology Training de México es filial de la ICF? Es decir, ¿la ICF y Ontology Training de México son lo mismo?
No. Ontology Training de México tiene programas aprobados y acreditados por la ICF, pero NO SON LA MISMA COSA. La ICF es un organismo internacional que acredita programas y escuelas, y que credencializa personas, pero no tiene escuelas en sí misma.
Si me certifico con ustedes, ¿puedo decir que me certificó la ICF?
La certificación tiene un sello ACTP (Accredited Coach Training Program), lo que permite a nuestros graduados tramitar una credencial ICF. Esto es, después de cumplir con los requisitos, se le otorga al graduado un certificado con un sello que le permite tramitar su credencial. Dicho trámite final es directamente con la ICF, en Estados Unidos –y puede hacerse en español sin problemas-. Sin embargo, es importante aclarar que la ICF NO CERTIFICA ALUMNOS DIRECTAMENTE. Eso lo hacemos las escuelas acreditadas. Entonces, si alguien te dice que está “certificado ICF”, técnicamente no es correcto. Para que un coach tenga todo el respaldo, prestigio, y seriedad que la ICF otorga, necesita estar CREDECIALIZADO a nivel ACC, PCC o MCC.
Al momento de que me gradúe, ¿qué sello tendrá mi diploma?
Vamos a explicar detalladamente esta parte. Para tramitar la credencial ICF, se pueden presentar dos tipos de diploma: uno que tenga un sello ACSTH (Approved Coaching Specific Training Hours) o uno que tenga un sello ACTP (Accredited Coaching Training Program). Nuestra certificación tiene ambos sellos. ¿Cuál es la diferencia?
Un diploma ACSTH te permite tramitar una credencial ACC (Associated Certified Coach) sin tener que hacer examen final. También puedes tramitar una credencial PCC con un certificado de ACSTH, pero para hacerlo, te será necesario que presentes un examen de performance adicional. El diploma ACSTH se expide a las personas que cumplen con todo lo que se pide durante la certificación, incluyendo las horas de clase, las prácticas y las mentorías.
Un diploma ACTP me permite tramitar tanto una credencial ACC (Associated Certified Coach) como una PCC (Professional Certified Coach). El diploma ACTP se otorga únicamente a quienes pasan el examen final de desempeño con sinodales. Tener un diploma ACTP es algo que se valora muchísimo en la industria del coaching, porque es un paso importante hacia la obtención de la credencial PCC (Professional Certified Coach), que es una credencial muy poco común y de las mejor remuneradas de la industria. Si una credencial ACC te otorga seriedad y credibilidad, una credencial PCC te otorga prestigio y posibilidad de generar mayores ingresos.
Por lo tanto, cuando terminas el diplomado, si no presentas el examen pero cumpliste con los requisitos, tu diploma tendrá un sello ACSTH.
Si presentas y pasas el examen, tu diploma tendrá un sello ACTP. Ambos son válidos para tramitar una credencial ICF, la única diferencia es que con sello ACSTH, los requisitos que te pedirán para tramitar tu PCC son más. El ACTP te facilita mucho las cosas.
Soy graduado de una escuela transformacional, ¿lo que hice en esta escuela cuenta como horas de coaching u horas clase?
No necesariamente. De hecho, de acuerdo con la ICF el coaching en tiene algunas diferencias con lo que se hace en la mayoría de las escuelas transformacionales. Sin embargo, es muy positivo que te hayas graduado en una de estas escuelas transformacionales, es algo que puede ayudarte tanto en tu vida como en tu práctica profesional, especialmente si quieres ser coach de negocios o de vida.
Me interesa más ser coach de vida que coach de negocios. ¿Me servirá la certificación que ofrecen ustedes?
Sí. Y es que si bien nuestra certificación tiene una ligera inclinación hacia el coaching de negocios, la mayoría de los temas que se ofrecen son de “tronco común”, esto es, pueden servir tanto para el coaching de vida como para el coaching de negocios. Al graduarte de nuestra certificación puedes dedicarte al coaching de vida sin problemas.
¿Qué diferencia hay entre Ontology Training de México y las demás escuelas de coaching?
Primero que nada, hemos de decir que obtener un sello ACTP no es sencillo. Habemos únicamente alrededor de unas 5 escuelas en la República Mexicana que tienen una acreditación ACTP, y alrededor de 220 a nivel mundial. Esto garantiza un estándar de calidad. Por otro lado, somos una escuela con casi 30 años de experiencia en capacitación empresarial, y desde el 2007 a la fecha, hemos graduado a 20 generaciones de coaches. Somos una de las mejores escuelas de coaching en México, de acuerdo con la revista Alto Nivel y ganadores del premio Quality Gold Elite a la calidad.