top of page

"DIRECCIÓN Y PROPÓSITO"

Businessman looking at a compass which h

Certificación en business coaching.

Diseñado para desarrollar las competencias del coaching al nivel PCC –Professional Certified Coach- de la ICF -International Coach Federation-.

scroll

CERTIFICACIÓN EN LINEA

Te ofrecemos 84 horas de educación a distancia acreditado por al ICF, y desarrollar las 11 competencias con las horas de práctica necesarias para acceder a una credencial internacional.

Fechas DyP para Sitio web.jpg
Prox fechas

OBJETIVO GENERAL DE LA CERTIFICACIÓN:

Que los participantes reciban un excelente programa de formación en coaching aprobado por al ICF, como ACSTH -Approved Coach Specific Training Hours- con 84 horas de clases virtuales las cuales les apoyarán a desarrollar las once competencias del coaching y realizar las sesiones de práctica que marca la ICF para que al finalizar el programa, puedan acceder a una credencial internacional para ejercer el coaching de manera profesional.

MODELO DE COACHING:

El programa está diseñado para desarrollar las 11 competencias de la ICF al nivel PCC -Professional Certified Coach- con una adecuada combinación de conceptos del modelo ontológico y el modelo humanista no directivo.

TEMARIO GENERAL*:

  1. Creación del Contexto

  2. Fundamentos Filosóficos, Deontología y Código de Ética

  3. Las Competencias para SER un Coach y HACER Coaching

  4. Comercialización de Servicios de Coaching

  5. Estableciendo las bases con el Cliente

  6. Co-creando la relación con el Cliente

  7. Comunicándose con Efectividad

  8. Cultivando el Aprendizaje y el Crecimiento en el Cliente

  9. Fundamentos del Coaching de Equipo

  10. Fundamentos del Coaching Organizacional

  11. Prácticas Finales, Examen CKA y Proceso de Credencialización ICF

REQUISITOS DE CERTIFICACIÓN:

Ochenta porciento de asistencia a las clases. 


Haber hecho un mínimo de 25 sesiones grabadas con sus clientes durante seis meses de la Certificación.

Haber recibido coaching un mínimo de 25 ocasiones durante la certificación.

Reflejar en su conducta las meta-competencias éticas y actitudinales de un coach ontológico profesional.

Para recibir el certificado del programa con el sello ACSTH de la ICF, es necesario al final de la Certificación haber sido evaluado y aprobado por un coach mentor con credencial PCC en sus competencias de coaching (un coach mentor con credencial PCC vigente, necesita revisar y dar retroalimentación al alumno en un mínimo de 10 sesiones de coaching).


DIRIGIDO A:

 

 

 

Gerentes de RRHH, Desarrollo Organizacional y Desarrollo de Talento en empresas y organizaciones.

Consultores, terapeutas, instructores de capacitación y conferencistas en temas de desarrollo humano.

Emprendedores, “free lancers” y profesionistas independientes que desean iniciar un negocio propio de consultoría o capacitación.

Amas de casa con estudios universitarios o mamás profesionistas con hijos pequeños que desean trabajar desde su hogar.

Ejecutivos “senior” en planes de retiro o jubilación que desean dedicarse al coaching como su misión de vida.


Entrenadores y graduados de la trilogía de los entrenamientos transformacionales.

ESTRUCTURA

CLASES VIRTUALES

42 clases virtuales semanales de 2 horas cada una.

PRÁCTICAS DE COACHING

100 horas de prácticas de coaching con tus compañeros y clientes.

MENTORING

Recibirás mentorías Grupales en cada una de las competencias

Metodología

Las clases se desarrollarán bajo una atmósfera de formación teórico-práctica ágil, participativa y dinámica con diferentes instructores especialistas en los temas, en donde el participante tendrá oportunidad de hacer preguntas e interactuar con sus compañeros realizando ejercicios y prácticas de coaching.

Recursos y Materiales

Los participantes recibirán las lecturas y materiales de estudio, una libreta de trabajo y una clave de acceso a la plataforma académica on line y subirán las grabaciones de sus prácticas de coaching a un sistema para su mentoría y retroalimentación.

Duración

11 MESES

RECOMENDACIONES

TIEMPO

El manejo del tiempo es muy importante para nosotros. Les pedimos ser puntuales al asistir a las sesiones online.

COMPROMISO

La certificación requiere compromiso y tomamos en cuenta la asistencia tanto virtual como presencial. Tome en cuenta que está adquiriendo una nueva profesión, y por lo tanto es necesario dedicarle el tiempo y esfuerzo. Sin estos dos factores, no podemos garantizar el logro de los objetivos de la certificación.

DERECHOS DE AUTOR

Todos los procesos, conceptos, formatos, ejercicios, dinámicas, manuales, diapositivas y demás materiales didácticos utilizados en este Programa están registrados ante la ICF y ante el INDAUTOR como propiedad intelectual de Ontology Training de México, por lo que solo podré hacer uso de ellos o sus partes en eventos de capacitación, entrenamientos, diplomados, talleres, charlas o conferencias de coaching o similares con o sin fines de lucro solo con el permiso expreso y por escrito de Ontology Training de México.

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Ontology Training de México es filial de la ICF? Es decir, ¿la ICF y Ontology Training de México son lo mismo?

No. Ontology Training de México tiene programas aprobados y acreditados por la ICF, pero NO SON LA MISMA COSA. La ICF es un organismo internacional que acredita programas y escuelas, y que credencializa personas, pero no tiene escuelas en sí misma.

Si me certifico con ustedes, ¿puedo decir que me certificó la ICF?

La certificación tiene un sello ACTP (Accredited Coach Training Program), lo que permite a nuestros graduados tramitar una credencial ICF. Esto es, después de cumplir con los requisitos, se le otorga al graduado un certificado con un sello que le permite tramitar su credencial. Dicho trámite final es directamente con la ICF, en Estados Unidos –y puede hacerse en español sin problemas-. Sin embargo, es importante aclarar que la ICF NO CERTIFICA ALUMNOS DIRECTAMENTE. Eso lo hacemos las escuelas acreditadas. Entonces, si alguien te dice que está “certificado ICF”, técnicamente no es correcto. Para que un coach tenga todo el respaldo, prestigio, y seriedad que la ICF otorga, necesita estar CREDECIALIZADO a nivel ACC, PCC o MCC.

Al momento de que me gradúe, ¿qué sello tendrá mi diploma?

Vamos a explicar detalladamente esta parte. Para tramitar la credencial ICF, se pueden presentar tres tipos de diploma: uno que tenga un sello CCE (Continuous Coaching Education), uno que tenga un sello ACSTH (Approved Coaching Specific Training Hours) o uno que tenga un sello ACTP (Accredited Coaching Training Program). Con las clases de nuestra certificación se pueden acceder a diplomas que tengan cualquiera de estos tres sellos. ¿Cuál es la diferencia?

Un diploma ACSTH te permite tramitar una credencial ACC (Associated Certified Coach) o una credencial PCC, pero para hacerlo, te será necesario que presentes un examen de performance adicional. Lo mismo ocurre con un diploma que tenga el sello CCE. El diploma CCE es un diploma menor, que se da cuando se completa una muy pequeña porción de algún programa. Un programa o una clase CCE, si bien cuenta, suele no ser tan extenso ni tan completo. El diploma ACSTH se expide a las personas que cumplen con todo lo que se pide durante la certificación, incluyendo las horas de clase, las prácticas y las mentorías.

Un diploma ACTP me permite tramitar tanto una credencial ACC (Associated Certified Coach) como una PCC (Professional Certified Coach) sin tener que mandar grabaciones extra a la ICF. El diploma ACTP se otorga únicamente a quienes, además de completar el programa, pasan el examen final de desempeño con sinodales. Tener un diploma ACTP es algo que se valora muchísimo en la industria del coaching, porque es un paso importante hacia la obtención de la credencial PCC (Professional Certified Coach), que es una credencial muy poco común y de las mejor remuneradas de la industria. Si una credencial ACC te otorga seriedad y credibilidad, una credencial PCC te otorga prestigio y posibilidad de generar mayores ingresos.

Por lo tanto, cuando terminas el diplomado, si no presentas el examen pero cumpliste con los requisitos, tu diploma tendrá un sello ACSTH.

Si presentas y pasas el examen final, tu diploma tendrá un sello ACTP. Ambos son válidos para tramitar una credencial ICF, la única diferencia es que con sello ACSTH, los requisitos que te pedirán para tramitar tu PCC son más. El ACTP te facilita mucho las cosas.

 

Soy graduado de una escuela transformacional, ¿lo que hice en esta escuela cuenta como horas de coaching u horas clase?

No necesariamente. De hecho, de acuerdo con la ICF el coaching en tiene algunas diferencias con lo que se hace en la mayoría de las escuelas transformacionales. Sin embargo, es muy positivo que te hayas graduado en una de estas escuelas transformacionales, es algo que puede ayudarte tanto en tu vida como en tu práctica profesional, especialmente si quieres ser coach de negocios o de vida.

Me interesa más ser coach de vida que coach de negocios. ¿Me servirá la certificación que ofrecen ustedes?

Sí. Y es que si bien nuestra certificación tiene una ligera inclinación hacia el coaching de negocios, la mayoría de los temas que se ofrecen son de “tronco común”, esto es, pueden servir tanto para el coaching de vida como para el coaching de negocios. Al graduarte de nuestra certificación puedes dedicarte al coaching de vida sin problemas.

¿Qué diferencia hay entre Ontology Training de México y las demás escuelas de coaching?

Primero que nada, hemos de decir que obtener un sello ACTP no es sencillo. Habemos únicamente alrededor de unas 5 escuelas en la República Mexicana que tienen una acreditación ACTP, y alrededor de 220 a nivel mundial. Esto garantiza un estándar de calidad. Por otro lado, somos una escuela con casi 30 años de experiencia en capacitación empresarial, y desde el 2007 a la fecha, hemos graduado a 20 generaciones de coaches. Somos una de las mejores escuelas de coaching en México, de acuerdo con la revista Alto Nivel y ganadores del premio Quality Gold Elite a la calidad. Y, finalmente, somos de las pocas escuelas a nivel Latinoamérica que tiene las últimas actualizaciones en cuanto a las competencias ICF. Nuestro personal es graduado del entrenamiento para evaluadores ICF impartido en la Universidad de Georgetown en Washington D.C.

¿Listo para comenzar?

¿MÁS INFORMES Y PRECIOS? 

CONTÁCTANOS:

bottom of page